jueves, 21 de marzo de 2013

"POLÍTICA DE ESTADO"

Como no podía ser de otra manera, la reunión del actual primer mandatario con ex presidentes y ex cancilleres, no ha tenido final feliz y se ha reducido a una declaración donde se reitera que la política nacional respecto al mar es "política de Estado".
Aunque, si analizamos las cosas históricamente, podemos también concluir que es la primera vez que se establece de esta forma, pues, muchas sospechas no podrían sugerir que, antes, era más bien política de logias; las mismas que casi siempre se han colado entre los estamentos del gobierno nacional y nos han subalternizado a los tejemanejes de estos grupículos materialistas que actúan en las sombras.
Y un ejemplo es patético: Si se lee racionalmente el Tratado de 1904, Chile tiene la obligación de ceder un puerto con soberanía a Bolivia, sea en lo que fue su territorio o en el lado peruano; algo que desmiente rotundamente el sofisma del cumplimiento de tratados que la oligarquía intermediaria chilena repite y repite. ¿Por qué no se ha cumplido? Porque nuestros gobernantes no respondían sino excepcionalmente a los intereses de la patria y eran prisioneros de estrategias logieras o imperialistas. No van a ser pues los que fracasaron que nos enseñen nada y es por eso, precisamente, que hay que llevar la cuestión a los tribunales internacionales que, quizá, lean la historia sin anteojeras.
De otro lado, a juzgar por las declaraciones del Ministro del Interior de La Moneda, parece que están entrando en pánico y, nada raro, que busquen la violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario