miércoles, 13 de marzo de 2013

¿CURIOSIDAD O HIPOCRESÍA?

Hace apenas unos días, ciento cuarenta y ocho años después de la guerra de secesión, un descendiente indio consiguió que el Estado de Mississippi aprobara la décimo tercera enmienda en los Estados Unidos de Norte América, "campeón de la democracia y del respeto a los derechos humanos".
Que no es raro; claro que no conociendo la historia y la hipocresía de muchísimos gobernantes del mundo que no sólo que usan los derechos o la democracia como escudo para sus propias intervenciones sino que manejan la economía como un dogal en contra del pueblo.
Y el último ejemplo, lo tenemos en España donde un panadero ha puesto a la venta su producto en menos de la mitad del precio que se exige en el resto de las panaderías y poniendo al descubierto el carácter especulativo del "mercado libre". También en Bolivia hay otros panaderos que no sólo venden el pan en menor precio que el "oficial" sino con mejor peso y calidad; mientras los medios de comunicación anuncian continuamente que la canasta familiar ha subido, pese a que algunos productos como el azúcar, el arroz, la harina o el aceite, los tenemos en el mercado a precio inferior del que quieren imponer esos mismos medios.
Mientras hay una política hipócrita de defensa de la economía familiar o de la macroeconomía no dejan de apuntar esta suerte de "curiosidades", para no caer en la reiteración de la falsedad y es, en cierto modo, el patrón de nuestras marionetas que fungen de gobernantes especialmente en aquellos Estados que se consideran ejemplo de esto o lo otro y que se empeñan en imponer sus puntos de vista a los que consideran que no están a su nivel sino más abajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario