No faltan en río revuelto y no iban a faltar hoy día en que se ejecuta una serie de actos de recordación a los 30 años de democracia de mercado.
Ahí están,, para citar algunos ejemplos, los ex presidentes que reclaman independencia para los poderes del Estado, seguramente, porque ya no son parte del cuoteo en que se repartían esas oficinas de acuerdo a sus conveniencias; están también los "perserguidos" por las tiranías y cuyas listas suman lo que podría ser una guía telefónica de una urbe congestionada, están pues los que fueron y los que se hacen.
Pero un típico episodio de aprovechadores es el que protagonizaron apenas ayer, los llamados "transportistas" que, en verdad, esconden los intereses de unos pocos explotadores del transporte público que, mediante "paro movilizado", consiguieron otras ventajas del Alcalde que, como no entiende de leyes e institucionalidad, se adhirió al chantaje que, entre otras cosas, obtiene que la tarjeta de operaciones amplíe su vigencia y no se les suba el impuesto que pagan, discriminatoriamente, en forma reducida.
Otro caso típico es lo que está sucediendo con algunos policías que se están aprovechando del ambiente de inseguridad y delincuencia para, a su vez, delinquir. Hace unos pocos días en un confuso incidente murió uno de ellos y todavía no se sabe a ciencia cierta si estaba en funciones o si se había incorporado a las mafias de delincuentes que actúan principalmente en Santa Cruz y que se caracterizan por los "volteos", en casos de drogas, o los secuestros en el mismo medio.
También, y ratificando algo que dijimos hace unos días, algunas instituciones han denunciado que detrás de los "cooperativistas" de las minas, están verdaderas mafias de "empresarios" que alientan sistemas de explotación humana anterior, incluso, a la de los llamados "barones del estaño, a los que se acusa por lo que hicieron y no hicieron.
Es que vivimos en río revuelto para que haya ganancia de pescadores y, como se confunde la democracia con la simple intervención en las urnas, de acuerdo a la propaganda del mercado, no es raro que se distorsione todo y hasta se prostituya la lucha ideológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario