Hace ya bastante tiempo comentaba la conversación de dos empresarios en la plaza principal de Cochabamba y donde uno le decía al otro: "¿Qué piensas de la política del Evo?" y la respuesta era: "Está bien pues, nos conviene; claro que esto hay que decirlo en voz baja porque para la gente hay que seguir con el indio de m....". Hoy que el Gobierno dispuso la cancelación de un doble aguinaldo como pago al esfuerzo por Bolivia, algunos han cambiado de discurso y califican la medida como inflacionista, política y hasta hay quien se atreve con un "miércoles negro".
Lo cierto es que la estabilidad de la economía y el crecimiento del PIB no se sentía mucho a nivel de los trabajadores porque las ganancias, en un sistema especulador básico y mundial, van a pocas manos. Según el Ministro del ramo, el sector privado mostró un crecimiento alto en los últimos años; a tal punto, que sus ganancias se habrían incrementado hasta en un 260%. Suponiendo que, incluso, fuera menos no hay duda que la medida ayuda a redistribuir las ganancias aunque sea como sacarle un pelo al gato.
Aparte de las reacciones incontroladas, impulsivas y de simple especulación el único que reaccionó más veraz, aunque parcialmente, fue el Gobernador de Santa Cruz que expresó: "Nos están confiscando nuestras ganancias". Y esta sería la razón por la que el Gobierno no anuncio, no consultó la medida pues a muy pocos les gusta que les metan la mano en el bolsillo, aunque solo sea para sacar unas monedas.
Sin duda, es una medida conveniente para el gobierno pero para que sea así para toda la población es preciso controlar la especulación que es la que se dispara más fácilmente en cualquier coyuntura que encuentre; por lo tanto, son los gobiernos comunales que tendrám que controlar precios y mercados para mantener como beneficio una medida que, por la experiencia del modelo de dependencia y liberal que casi siempre hemos soportado, puede hacerse onerosa.
El mayor ingreso va a generar un mayor gasto y, por consiguiente, dinamizar la economía nacional aunque sólo sea , e infelizmente, en el consumismo que comentábamos también hace unos pocos días y que no siempre se traduce en una mejora de la calidad de vida por los modelos que impone la economía de mercado.
Pero; ha llegado la hora de pagar o de distribuir lo ganado y esto es algo de lo que no sabe la tiránica economía que se nos impone por todas partes y ojalá el crecimiento se mantenga para mantener también el doble aguinaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario