miércoles, 21 de noviembre de 2012

PANEM ET CERCIS

Pan y circo, era el lema de los políticos de Roma para mantenerse en el poder y como las cosas no han cambiado y, por el contrario, han empeorado, hoy tenemos circo pero el pan falta cada vez más, lo que se puede ver en los países del "tercer mundo", como los del "primer mundo" que masivamente se ha echado a las calles para protestar contra sus gobiernos aunque tienen escazas posibilidades de conseguir algo bueno.
En cambio el circo, se ha diversificado y ya no se reduce a gladiadores, juglares o actores de teatro convencional sino que han incursionado los mismísimos miembros de la politiquería que no sólo lavan sus trapitos sucios en público sino que hacen gala de sus infidelidades, su enriquecimiento y ostentación como si de algo menor se tratara.
Y dentro de esa gran tienda circense ampliada al infinito, hay que incluir los que han hecho negocio del espectáculo, el cine, la televisión o el deporte profesional y cuyas actividades o perversiones también hacen negocio por medio de los fotógrafos "free lance" o bien pagados que persiguen a sus víctimas hasta en el baño y se hacen llamar "paparazzi".
Vanidad de vanidades y todo es vanidad, habría que decir sin percibir que detrás de este fomento del egoísmo hay una bien planificada estrategia para mantener a la humanidad en la explotación materialista y la soez táctica del circo y el pan, aunque el último siempre esté más ausente que presente en las mesas de los pobres, de los que no lo son tanto y, ahora, hasta de los ricos.
Y si pan y circo ya no es suficiente; tampoco la politiquería puede llenar ese vacío en torno al bien común, que es la trama donde se juega la ambición y la avaricia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario