jueves, 20 de octubre de 2011

UNA MIRADA AL ENTORNO

Mientras hacemos olas de estulticias; una mirada al conjunto de la América Latina nos da una visión preocupante; no sólo porque se insiste en la necesidad de tomar territorio mexicano para controlar mejor el narcotráfico sino porque se están presentando curiosos problemas en otras democracias. Ahí están Guatemala, el Ecuador, la reunión "amistosa" de militares con parlamentarios peruanos, las zancadillas que se le quieren poner a la más que probable ganadora de las elecciones argentinas, las revelaciones de su par uruguayo sobre la pasada posibilidad de una guerra entre ambos, los repetidos y reiterados anuncios de la muerte inminente de Chávez, las dificultades que se quieren sembrar al gobierno de Brasil, el desentierro de la "ley de seguridad del Estado" en Chile y las cada vez más repetidas y peregrinas opiniones de parlamentarios norteamericanos sobre la gestión de Obama y lo que habría que hacer al sur del río Bravo.
No es pues muy tranquilizador el panorama sabiendo, como sabemos, que muchas veces estos mismos antecedentes se han dado en nuestra tierras para cambiar  la democracia por tiranos o, a su vez, éstos por remedos de democracia neoliberal. ¿Estaremos nuevamente a las puertas de una nueva tanda de cambios que archiven en el desván derechos y reivindicaciones y se abran las puertas de las cárceles, los campos de concentración o las fronteras para los disidentes reales y los soplones? ¿No hay un concurso voluntario o inconsciente a estas acciones? ¿Quiénes están detrás nacional e internacionalmente? ¿No es mucha coincidencia que se repitan algunas cosas que creímos, ingenuamente, ya superadas?
En el pasado hechos más insignificantes han servido para la intervención directa, ¿pero existirán las condiciones para que se reiteren impunemente? ¿Y qué de los tontos útiles que se hacen a los líderes? ¿Son conscientes de la conspiración? Hay mucho por analizar sin ser agoreros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario