domingo, 16 de octubre de 2011

PERIODISTAS Y "PERIODISTAS"

Hace ya bastante tiempo que Doña Ana María Romero de Campero, dijo en un seminario que "el periodista culto, informado, es una especie en extinción" y la realidad le está dando la razón porque no sólo en nuestra tierra sino en el mundo entero los medios de comunicación empiezan a ser seriamente cuestionados por sus tendencias con el poder del dinero. Con motivo, por ejemplo, de las manifestaciones de los "indignados" en casi el mundo entero, la información que se ha dado no recoge la veracidad de los motivos que impulsan a la gente a ser cada vez más en este tipo de manifestaciones callejeras y hasta se distorsiona su presencia porque su disconformidad no sólo se expresa en contra del oficialismo sino también de la oposición, dentro de la politiquería mundial.
Algo similar ocurre en Bolivia donde las elecciones judiciales, con ser inéditas y ejemplares para el mundo, no han escapado de la tendencia y se trata de hacer aparecer esta cita con las urnas como un plebiscito cuando nada tiene que ver con eso y seguramente las especulaciones van a seguir ese rumbo, de manos de la majadería opositora que, más que el oficialismo, tiene que asumir su pecado de vacuidad ante la situación actual por la que atraviesa el país.
Esta impostura está haciendo que se cuestione incluso la libertad de expresión porque muchos "periodistas" la desconocen, la injurian, la distorsionan por unos cuantos centavos que reciben de los empresarios de los medios o de las casas comerciales que llenan su propaganda. Mientras haya periodistas verdaderos y periodistas impostores, la libertad de expresión siempre estará en riesgo, lo mismo que la verdad y el compromiso con el pueblo y tienen que ser los primeros que eliminen a los segundos si quieren reivindicar algo y hasta su propia dignidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario