jueves, 4 de abril de 2013

GUERRA DE "PRUEBAS"

Como la estulticia no tiene límites, se ha desatado una verdadera guerra de "pruebas" contenidas en discos compactos, donde un fiscal aparece como parte de una trama y éste replica a la denunciante con lo mismo.
Jurídicamente hablando, lo más que significarían estas "pruebas" son indicios, incluso, si se obtienen legalmente, es decir, por medio de la intervención de autoridad competente; pero como los "medios" se han vuelto también arena de combate, se recurre a ellos para magnificar lo que no tiene valor, especialmente ahora que con la tecnología se puede hacer decir al Ché ¡viva Obama! No hay pues peritajes ni peritos que validen nada si nos atenemos a derecho.
Pero no es primera vez que se recurre a este expediente y, es más, se ha usado más de una vez y si consultamos las revelaciones de los documentos de la "diplomacia" norteamericana en el mundo, cuyo contenido no es sorprendente para los informados, diremos más bien que frecuentemente se ha usado este tipos de elementos para diversos fines; ya sea para defenestrar gobernantes o para aupar
serviles y la historia latinoamericana es un rosario de estas "pruebas" y otras menudencias para mantener el colonialismo.
Que fulano o mengano esté envuelto o no en ciertas acciones, lo dirán quienes corresponda en ley; pero tratar de fincar cuestiones de importancia en banalidades no es lo más aconsejable, ni siquiera para la majadería que se hace llamar oposición. A menos, claro, que se esté armando simplemente el circo, con payasos, sirvientes y serviles que aparecen como fieras o domadores. Habría que pedirles que respeten el circo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario