domingo, 7 de abril de 2013

EL SOCIALISMO

Uno de los temas pendientes del mundo, es el que se refiere al socialismo. El fracaso de sus varias corrientes como el nacionalsocialismo, el socialnacionalismo o el socialismo marxista, nos dan una idea de lo que, en su momento, se ha tratado de jugar pero se ha perdido.
Si bien italianos y alemanes fueron derrotados por la alianza de capitalistas y comunistas en la década de los cuarenta; no es menor la derrota del comunismo que se dio con la caída del Muro de Berlín o de la "cortina de hierro" y que puso la lápida sepulcral a tanto enjuague "socialista" que no hizo otra cosa que hacer aparecer como nuevos ricos a ex proletarios, delincuentes o simples trabajadores; lo mismo que en su variante capitalista que hizo ídem por medio de la "cosa nostra" u otras mafias conocidas o por conocer.
Lo que no quiere decir, de ninguna manera, que el socialismo, al menos en su teoría, haya muerto o se haya descartado definitivamente pues algunos de nuestros pueblos antiguos se han caracterizado por formas de socialismo que llegan a la paradoja. Como el caso del Imperio Incaico que, pese a ser teocrático, fue calificado como socialista como un investigador como Boudin o, llevando las cosas por los pelos, fue tipificado hasta de comunista por algunos panegiristas de esa corriente y también está la "leyenda" de la Atlántida que nos da una versión diferente de aplicación del socialismo en una cultura que, tal vez, fue superior a la actual.
Quizá en la forma cómo saldemos la deuda pendiente, está la solución no sólo del socialismo sino del porvenir de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario