El Rector de San Simón, la universidad cochabambina, está anunciando con bombos y sonajas la construcción del paseo o pasaje "autonómico". Como no sabemos, ni nos interesa, su utilidad práctica, lo que queremos analizar es su nombre.
¿Qué tiene que ver un pasaje peatonal con la autonomía? Y es que el discursito sobre el asunto rebasa el sentido común, la etimología y hasta cualquier concepción sobre la autodeterminación, tanto aquí como en Barcelona o Santa Cruz.
Y, la realidad, es que muy poco se puede hablar de autonomías en Estados constituidos dentro de constituciones unitarias o republicanas; se trate de municipios o universidades que, efectivamente, no lo son y, al parecer, no quieren serlo.
Porque se contentan con disfrutar del reparto del erario nacional y municipal y agregar a ellos sus propias recaudaciones, con un objetivo que tampoco va dirigido a cumplir sus funciones teóricas o líricas sino a satisfacer la ambición salarial de quienes se ufanan de ser catedráticos o trabajadores.
Y porque, además, no pueden decir que son autónomas las universidades si se encuentran alienadas a ideologías foráneas, por mucho que se hable de independencia y libertad, pues la alienación por sí misma es ya una pérdida de la libertad, de la independencia, de la autonomía. Pero es tan demagógico este discurso de una autonomía inexistente que hasta sirve de excusa para declarar cierta extraterritorialidad cuando conviene a los intereses de los "autonomistas" formados a hachazos por la alienación extranjera.
Puede pues muy bien abrirse un paseo, una avenida, una rotonda o construirse edificios por doquier nombrándolos autonómicos para encubrir una realidad de mediocridad y dependencia; pero no se puede tapar el sol con un dedo.
Y así como las universidades no pueden ocultar su carácter dependiente y alienado, tampoco los municipios pueden jactarse de independencia porque, fundamentalmente, están sometidos por la subvención económica y el partidismo sectario de sus burocracias. Que les crea su abuela, como a los que, so capa de autonomía o descentralización, buscan el separatismo o la dependencia a otros por prejuicios salidos del racismo, del regionalismo o de la ignorancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario