jueves, 6 de septiembre de 2012

FALTA DE LÍDERES Y LIDERAZGO

Es tan inocultable la falta de líderes y de liderazgo en el país, que el propio comité cívico de Santa Cruz ha mostrado su preocupación; mientras otros se contentan con mantener su espíritu de esclavo y buscan en el exterior el "aval" de partidos o personas en una actitud que tiende a la prolongación del sistema de dependencia-corrupción-impunidad, impuesto desde 1952.
Es que esta falta y ausencia de ideas o personas no puede ser sino tremendamente negativa para el país porque, a falta de ideas renovadas, todavía algunos nostálgicos insisten en que el materialismo es la opción; cuando mundialmente ha fracasado y estrepitosamente, generando una evaluación para saber si más de nuestros males le debemos a la derecha o la izquierda; que, simplemente y en contubernio, jugaron con nuestras aspiraciones y necesidades, porque el amo era el mismo: el vil metal.
Contrariamente a lo que se sostiene, la mundialización, lo que hay que hacer es ver hacia dentro, hacia nosotros mismos, hacia nuestra historia verdadera, en pos de nuestros sueños, filosofías y utopías; porque está demostrado que no podemos ser independientes si no nos liberamos de la alienación, cualquiera que sea, ideológica, cultural, económica o, incluso, artística.
Hay que volver a hacer eso que muchos de nuestros grandes pensadores dijeran en varias oportunidades: no es cuestión de adoptar sino de adaptar y la mejor muestra está, aunque no se quiera percibir así, en el sincretismo religioso, en el folclore, que son expresiones genuinas de una espiritualidad poco estudiada y comprendida y que pugna porque se les preste mejor atención.
Sólo si somos auténticos podemos alcanzar a ser esos líderes que el pueblo busca desde hace tiempo, sin poses, sin hipocresías, sin sectarismos, sin mediocridades; con ideas, con ideologías, con postulados; es decir, con el corazón a la altura del cerebro porque el desarrollo humano es más espiritual que material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario