miércoles, 29 de febrero de 2012

IDONEIDAD

Es cada vez más difícil encontrar idoneidad entre las personas que ocupan cargos públicos o que ejercen determinadas profesiones. Ahí está el caso del fiscal antinarcóticos del trópico cochabambino que tiene que hacer un esfuerzo tremendo si quiere excusar la comparecencia de algunos periodistas en su jurisdicción sobre supuesta omisión de denuncia; no sólo porque parece no conocer las leyes sino también porque él no puede interpretarlas a su antojo. Esta también el caso de los "comunicadores" o "periodistas" que no sabemos si como amenaza o promesa nos anuncian nuevos programas de "producción nacional" y, hasta ahora, los que han ejecutado no salen de la imitación, la vulgaridad y la vacuidad absoluta como si esta característica fuera algo nacional; ni qué decir del pobre vocabulartio que tienen y los horrores ortográficos que se deslizan entre los caracteres o en sus alocuciones y que tratan de hacer pasar con gritos, poses o muestras variadas de ciertas partes de la anatomía, especialmente femenina, cuando todos hablan de haber acabado con la discriminación o la explotación sexista.
Hasta en los sindicatos se ha colado la falta de idoneidad porque muchos dirigentes se han convertido en negociantes y traficantes a los que no les interesa el porvenir de sus agremiados sino las ganancias propias que, como alguien dijera, parecen regirse por aquello de la vergüenza pasa, pero el beneficio queda y Tampoco hay que alejarse mucho para ver otros ejemplos entre las OTBs, los movimientos sociales o las nuevas organizaciones que querían sustituir a los partidos y terminan haciendo exactamente lo mismo.
Idoneidad y coherencia con la filosofía, la ideología, la moral o la inteligencia a secas, es lo que nos está faltando desde hace tiempo, como dando por sentadas las predicciones que nos hablan de decadencia y cambio y que tienen al 2012 como gran protagonista. Ojalá, sea para mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario