Cuando la época de la extinta UDP, la demagogia llevó a muchos dirigentes "sindicales" a plantear un aumento de salarios de acuerdo a "la canasta familiar" y con escala móvil; el resultado no se dejó esperar y tuvimos una inflación tan galopante que nos vino un vivo con aquello de: "Bolivia se nos muere", que nos metió de cajón en el proceso privatizador y neoliberal con todos los resultados que conocemos.
Ahora esa misma demagogia parece resurgir de sus cenizas y, otra vez, se pide que el aumento salarial se haga de acuerdo a la canasta familiar que, como los propios trabajadores saben, se infló artificialmente por el mercado especulativo que soportamos y que es todavía una herida abierta en la sociedad boliviana. Si de algo debiéramos dolernos aún es porque se mantiene el sistema de mercado, es decir, las teorías del libre mercado que siendo esencialmente especulativo, no responden ni a los productores ni a los consumidores y, por tanto, está en manos de unas cuantas personas que controlan la intermediación y el transporte. La canasta familiar, por lo tanto, no es un referente de la economía formal sino de la especulación y no puede servir como parámetro para un aumento salarial sonde, evidentemente, los que siempre salen perjudicados son los productores y consumidores aunque resulte machacón el reiterarlo.
Lo curioso es que los demagogos de los "sindicatos" vienen de distintas tiendas de la politiquería nacional en un abanico que involucra lo mismo a la derecha explotadora que a la izquierda anarquizante y por esto, precisamente, es que hay que tener mucho cuidado con las demandas salariales que no están de acuerdo a la realidad de la economía nacional ni del mundo. Por otro lado, hay que tener en cuenta la crisis europea que, ciertamente, está afectando la producción nacional y las exportaciones que es donde se fincan muchas esperanzas. La demagogia nunca ha conseguido nada bueno pero se ha hecho una suerte de tradición en eso que se conoce como "sindicalismo" y que no es más que vulgar partidismo sectario y anarquista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario