miércoles, 8 de febrero de 2012

DISCRIMINACIÓN

Independientemente de las leyes en vigencia o la demagogia de moda; hay que condenar la actitud de los padres de familia del Colegio Bolívar sobre el ingreso de mujeres en ese establecimiento. No hay excusa válida alguna porque lo que se ve es, exclusivamente, discriminación en razón de sexo y se acabó; aunque no tengan el valor de admitirlo, lo que agrava la situación de los alumnos que, en este caso, son las víctimas de los prejuicios de unos y otros.
Lo que hay que lamentar más profundamente es la falta de una paternidad responsable; que se traduce no sólo en estas actitudes negativas sino también en el abandono que sufren los jóvenes ante el alcohol o la droga por falta de orientación y control de sus padres y que se ve tan lamentablemente todos los fines de semana en algunas calles de la ciudad de Cochabamba, con el excesivo e irresponsable consumo de alcohol o la ostentación de modas y antimodas a cual más ridículas que agudizan la posición de estos jóvenes que, en realidad, son los huérfanos de la actualidad y de los sofismas de moda.
Vivimos una época, supuestamente, en busca de paz y concordia; pero, hay que admitirlo, los medios de comunicación no están cumpliendo su parte porque tratan las noticias pésimamente, interpretan la realidad irresponsablemente y no orientan sino que hacen lo contrario y las excepciones son tan raras que casi no se dejan sentir.
Véanse los programas "informativos" o de "entrevista" al respecto y no podrán tapar el sol con un dedo como comúnmente se quiere hacer cuando se habla de información y libertad de expresión, sin mirarse en el espejo, sin aceptar la improvisación o la mala selección del personal a cargo de los empresarios del mercado mundial de los medios.
Habría también que recordar las redondillas de Sor Juana Inés de la Cruz para comprender mejor el tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario