martes, 5 de febrero de 2013

FUGITIVOS DE SU CONCIENCIA

El ex Presidente de la Corte Departamental de Justicia de Santa Cruz, fue destituido por faltón, ha aparecido en Colombia declarándose perseguido político.
Y es que ocurre algunas veces que las personas le temen a su conciencia y, entonces, se dan a la fuga y buscan excusas para su táctica evasiva. Se pueden decir muchas cosas sobre el ambiente que se vive en Bolivia; incluso, que no es primera vez si comparamos lo que sucedió en el gobierno del MNR o de los militares, donde la existencia de campos de concentración, la persecución indiscriminada, la tortura eran cotidianas e indesmentibles; pero no se puede exagerar diciendo que haya perseguidos políticos porque no es cierto; si algunos están fugando es porque se intenta, no sabemos hasta cuándo, recuperar un mínimo de comportamiento moral entre los funcionarios públicos, especialmente, después de décadas donde la corrupción no sólo fue tolerada pasivamente sino hasta fomentada cínica o indirectamente.
No es pues raro que los felipillos, las nuevas Malinches, tomando de ambos personajes sólo su lado negativo, se excusen diciendo que son perseguidos y que la única manera de vivir en Jauja es siendo corrupto, servil, intermediario de otros intereses.
Que todo un presidente de un tribunal de justicia esté involucrado en actos de corrupción no es raro y ni siquiera ilógico, porque sabemos que la dependencia se asienta precisamente en la corrupción y éste es el ardid que permanentemente han manejado las autodenominadas potencias a lo largo y ancho del mundo.
Si Mandela o Gandhi no hubiesen tenido la firme convicción de sus ideas y el respaldo de la lectura exacta de su realidad, también hubieran podido declararse perseguidos políticos y sí lo eran y por eso estuvieron en la cárcel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario