Mientras algunos ya tienen las maletas listas para ir al Vaticano, supuestamente, convocados para la nueva elección; el Papa Benedicto XVI, anuncia la posibilidad de emitir un documento de "motu proprio" para hacer esta convocatoria y, por lo tanto, todavía no se sabe quiénes irán al Colegio Cardenalicio para emitir su voto legalmente porque algunos de ellos ya han pasado la edad que les permitía ese voto.
Lo que pasa, es que se está destapando que así como algunos ya se han convocado o dicen haber sido convocados, hay otros que recién sabrán si pueden o no asistir de acuerdo a las condiciones que el papa renunciante establezca en un documento que puede ser histórico porque, en cierto modo, serviría también para develar quiénes están dentro de la clerecía terrenal y quiénes apuestan por la misión espiritual o teologal.
Una afirmación de que sí existe mar de fondo en la clerecía, que hay división y manipulación del concepto de Dios como lo denuncia Ratzinger y como ya se sabía desde hace mucho, cuando algunos escándalos salieron a la luz pública y sirvieron para que, incluso, se publicara un libro con un título sugestivo; "En el nombre de Dios" donde se revelaba cosas nada santas y excesivamente materialistas para una misión que, se supone, es lo contrario.
Al parecer, los pronósticos de más revelaciones que harán temblar al clero se confirman, lo que no quiere decir que la fe misma esté en riesgo; todo lo contrario, se puede fortalecer mucho más fuera de la impostura de algunos que visten sotanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario