viernes, 30 de marzo de 2012

PETICIONES ILEGALES

Estamos entrando a un ambiente donde las solicitudes más absurdas e ilegales pueden tener cabida. Es el caso, para citar sólo dos ejemplos, de los comerciantes y capitalistas que manejan los mercados que piden hacerse dueños de los sitios municipales y heredarlos ad eternum y de los contrabandistas de la línea blanca que no quieren que la aduana controle sus ingresos de mercadería, porque la verdad es esa.
Si a eso añadimos la probable legalización de avasallamientos de terrenos y propiedad ajena, la legalización de asentamientos que están poniendo en riesgo las ciudades y las exigencias de los explotadores del transporte que se empeñan en hacer lo que les viene en gana; el panorama es ciertamente preocupante porque no sólo que se pone en riesgo el futuro del Estado boliviano sino que se atenta impunemente contra el sistema de gobierno, condicionando el retorno de tiranías y tiranuelos que tanto daño le han hecho a la patria.
Hay demasiada pasividad en las autoridades por respetar y hacer respetar la ley y no se puede excusar esta omisión en la insurgencia de "movimientos sociales" que han sustituido el partidismo sectario o en el manejo sofistico del llamado "consenso" que está haciendo estragos por doquier y causando perjuicios estructurales más graves que los que causaban los quintacolumnistas en otros tiempos y otras sociedades.
Si no respetamos la ley o actuamos discriminadoramente, es que estamos conspirando contra la legalidad y le estamos haciendo un flaco favor tanto a la democracia como a la institucionalidad: Hay que poner coto a las peticiones absurdas e ilegales, antes que sea demasiado tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario