miércoles, 28 de marzo de 2012

MAL PLANTEADO: MAL RESUELTO

El conflicto suscitado entre los médicos y el Gobierno ha sido mal planteado y, por lo tanto, mal resuelto. Porque, de una parte, la cuestión no sólo es de horarios sino de profesionalidad y, consiguientemente, habría que hacer reformas en la propia preparación universitaria de los profesionales que, como muchos dicen, son socialistas hasta el egreso para convertirse después en burgueses; de la otra, tampoco las reacciones pueden ser hormonales o sindicalistas porque los médicos se conocen entre sí, saben que hay quienes no cumplen ni siquiera la mitad de sus horarios, están informados de los que desvían los pacientes de instituciones públicas hacia las clínicas o consultas privadas y de los que cumplen más allá de la cabalidad y no cobran extra por ello.
Las soluciones no pueden salir de un enfrentamiento en las calles o los medios sino del diálogo sincero, abierto; porque es un problema que se arrastra hace décadas y donde tampoco el horario de las 6 horas, destinado a evitar que se acumulen ítemes por pocos, que se incentive la ineficiencia, ha mostrado ser suficiente porque persisten algunas conductas como la selección y designación de profesionales que se sigue haciendo al calor partidista, nepotista y hasta "sindicalista", por mucho que se quiera mostrar convocatorias muy, pero muy dirigidas y hasta mañosas. El otro factor del problema, los "trabajadores en salud", en realidad no pueden intervenir porque su conducta no es tampoco la mejor y son los responsables de muchas quejas mal dirigidas por su ineficiencia y también por su designación partidista y sectaria; no hay que olvidar, por lo demás, que algunos se acostumbraron a la "comisión" y hace décadas que ya no trabajan y se dedican a la "dirigencia profesional", que usan para fines que no son los de la salud pública.
Tenemos pues un conflicto mal planteado y mal resuelto; que hay que volver a la mesa de discusión y reencauzarlo para que sea bueno y satisfactorio para todos y cuando decimos todos, no nos referimos sólo a las partes en conflicto sino al pueblo en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario